
INGREDIENTES:
- 5 cucharones de harina
- 200 ó 300 gramos de azúcar
- 8 rebanadas de pan del día anterior
- 1 cucharada sopera de anís en grano
- 2 litros de agua
- Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
En un bol se deslíe la harina en agua fría, removiendo con la batidora de mano (varilla) para que no se formen grumos (cuanto más se bata mejor).
A parte, se pone el aceite a calentar en una sartén para freír las rebanadas de pan que habremos troceado. A estos trocitos ya fritos se les llama chicharrones. Se reservan en un plato.
Se limpia la sartén y se echan dos cucharones del aceite colado de freír los chicharrones para añadir la harina bien desleída, se añade el anís en grano y no se deja de remover con la varilla de mano a fuego suave hasta que esta mezcla comienza a cocer haciendo chup, chup, chup (de ahí le viene el nombre onomatopéyico que tiene este plato). Dejar cocer unos 20 minutos y añadir el azúcar al gusto (si se echa antes pueden pegarse las puches). Dejar cocer otros 5 ó 10 minutos y añadir los chicharrones. Dar unas vueltas y verter en platos hondos. Deben quedar un poco más duras que la masa de las croquetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario